En 2009
  • El 69,2% de los consumidores consideran que las diferencias de calidad no justifican las de precio existentes entre los productos de marca blanca y los demás.
  • Casi nueve de cada diez consumidores (88,6%) consideran beneficiosa para ellos la existencia de las marcas blancas.

Algo más de la mitad de los consumidores españoles manifiestan que en sus hogares se utilizan bastantes o muchos productos de marca blanca, según el último informe de los Índices de Opinión Pública (IOP) de Simple lógica.

09005_1

En concreto, representan un 16,2% quienes señalan que en sus hogares se usan muchos productos de éstos y un 35,4% los que indican que usan bastantes.

En cambio, no llegan a suponer uno de cada cinco los que señalan que en sus hogares utilizan pocos (10,2%) o ningún producto de marca blanca (7,9%) y suponen algo más de uno de cada cuatro los que indican que usan algunos.

Una mayoría clara de los consumidores, casi siete de cada diez, consideran que la diferencia de calidad no justifica la diferencia de precio existente entre los productos de marcas blancas y los de las marcas normales.

09005_2

Las diferencias de opinión en este punto son prácticamente inexistentes cuando consideramos los resultados de la encuesta atendiendo a variables como el sexo, la edad o el nivel de estudios de los entrevistados.

Sin embargo, atendiendo al nivel de ingresos del hogar se observa que el porcentaje de quienes comparten la opinión de que las diferencias de calidad no justifican las de precio es significativamente superior entre aquellos cuyos hogares tienen ingresos superiores a los 1.500 € ( = 72,8%) con respecto al que se registra entre los que los tienen hasta 1.000 € (63,4%).

Atendiendo a los resultados que se registran por comunidades autónomas, también se observan diferencias puntuales relevantes. En ese sentido hay que señalar específicamente cómo entre los entrevistados de la Comunidad Valenciana es apreciablemente inferior el porcentaje de quienes consideran no justificada la diferencia de precios (63,5%), en tanto que es superior el de quienes consideran que sí los están (31,0%) con respecto a los que se registran tanto para el conjunto de la muestra como en otras comunidades como Andalucía, por ejemplo.

09005_3

Es rotunda la mayoría de quienes opinan que las marcas blancas son beneficiosas para los consumidores.

09005_4

Representan casi nueve de cada diez consumidores (88,6%) quienes consideran que la existencia de productos de marca blanca es beneficiosa para los consumidores, frente a sólo un 4,2% que consideran que dicha existencia es perjudicial.

La consideración como beneficiosa o perjudicial de la existencia de las marcas blancas presenta diferencias reseñables en función de la edad, el nivel de estudios y comunidad de residencia de los consumidores.

La proporción de quienes consideran beneficiosa para los consumidores la existencia de productos de marca blanca es superior entre quienes tienen de 25 a 44 años, los que tienen estudios secundarios o universitarios y los residentes en las comunidades de Madrid y Cataluña.

En sentido opuesto, ese mismo porcentaje es inferior entre los mayores de 55 años, quienes tienen estudios primarios o inferiores y entre los residentes en comunidades autónomas como las de Andalucía y Galicia.

09005_5
09005_f

Informes de Opinión Pública (IOP)

Una iniciativa puesta en marcha por la propia empresa como instrumento de seguimiento de la Opinión Pública española en relación a los temas y acontecimientos en que esta se centra en cada momento.

El servicio es complemento y prolongación de la actividad ordinaria de SIMPLE LÓGICA en el terreno de la Investigación Social y los Estudios de Mercado y forma parte de los trabajos de investigación que realiza en la propia área de Opinión Pública.

SIMPLE LÓGICA desarrolla todas sus actividades de consultoría, interpretación, análisis y recogida de datos, siguiendo criterios rigurosos de calidad, cuenta con la certificación de calidad conforme a la norma UNE-EN -ISO 9001, es miembro de AEDEMO y ESOMAR y está acogida al código deontológico ICC/ESOMAR de Marketing e Investigación Social.

Escribe lo que estás buscando y pulsa Enter